Ad image

San Carlos del Apa: continúa crítica la zona debido al desborde del río Apa y un estero

PYN
3 Min Read

La población de San Carlos del Apa, situada a 171 kilómetros de la capital del primer departamento, sigue semiaislada ante el desborde del río Apa y el estero Guasu. Hace más de una semana no pueden utilizar varias vías de salida, solo por Puentesiño tienen la posibilidad de salir del lugar, pero el camino está casi intransitable.

El nivel del río Apa no baja y su desborde mantiene semiaislados a los habitantes de la zona de San Carlos del Apa. Según manifestaron los vecinos, el agua ya ha afectado algunos retiros de establecimientos ganaderos ubicados en ese distrito del departamento de Concepción.

Si el agua continúa aumentando de nivel podría alcanzar a algunas casas que forman parte de un programa de la Senavitat, mencionaron los moradores. La balsa que hacía cruzar a Caracol, Brasil, está inhabilitada hace más de una semana, debido a la creciente.

El estero Guasu también sigue desbordado, inundó parte de la ruta que une a San Carlos del Apa con la ruta PY22, a 121 kilómetros al norte de la ciudad de Concepción.

En tanto las aguas de los arroyos Blandengue y La Paz han bajado de nivel, pero estos cauces hídricos también están en el tramo de 50 kilómetros entre San Carlos del Apa y la ruta PY22.

Lea más: Inundaciones en el Chaco: emergencias médicas obligaron a evacuaciones por aire

Hasta ahora la única ruta para salir de esta parte del departamento de Concepción es cruzando el parque nacional Paso Bravo hasta llegar a Puentesiño. Según explicaron algunas personas que utilizaron esa ruta, el camino está casi intransitable.

El río Paraguay también sigue creciendo en su nivel, entre ayer y hoy frente al puerto de Concepción subió 25 centímetros, llegando a 4,40 metros.

Productores de mandioca de la zona de Laguna Plato, distrito de Paso Horqueta, tuvieron que arrancar rápidamente la producción que tenían porque las parcelas fueron tomadas por el desborde del río Paraguay.

foto
Las parcelas de mandiocas están inundadas por le desborde del río Paraguay en la zona de Laguna Plato, distrito de Paso Horqueta. (Foto gentileza).

source

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *