Ad image

Italia echa un balde de agua fría a quienes están dispuestos a enviar tropas a Ucrania

PYN
3 Min Read

Publicado:

[El envío de fuerzas a Ucrania] puede ser visto [por Rusia] más como una amenaza», afirmó la primera ministra italiana.

Los líderes de los países de la Unión Europea deben ser prudentes al considerar el envío de sus tropas a Ucrania, advirtió la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en una entrevista con Financial Times. 

«Debemos tener cuidado. [El envío de fuerzas a Ucrania] puede ser visto [por Rusia] más como una amenaza«, afirmó Meloni. 

"Son muy conscientes del peligro": Moscú explica qué pasaría si se despliegan tropas de la OTAN en Ucrania

Entre otras cosas, la primera ministra italiana destacó que «redunda en interés de todos» superar las tensiones entre Europa y EE.UU. y calificó de «demasiado políticas» las reacciones de algunos líderes europeos ante el presidente estadounidense Donald Trump.

Esta semana, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, prometió que París seguirá apoyando a Kiev, asegurando que el objetivo es «fundamentalmente ganar la paz», y para eso es necesario colocar a Ucrania «en la mejor posición para negociar». «Seguiremos apoyando al pueblo y al Ejército ucranianos a corto plazo», declaró durante una conferencia de prensa en la cumbre de la llamada ‘coalición de voluntarios’, que reúne a alrededor de 30 líderes de países aliados de Ucrania. 

Al mismo tiempo, Macron anunció el envío de una «misión franco-británica» en los próximos días destinada a «fortalecer al Ejército ucraniano». Además, mencionó la posibilidad de desplegar fuerzas europeas en Ucrania tras un eventual acuerdo de paz.

  • A mediados de marzo, la agencia Bloomberg reportó que el Reino Unido y Francia tratan de elaborar un plan para brindar garantías de seguridad a Ucrania tras el conflicto con Rusia, que incluiría el despliegue de fuerzas de mantenimiento de paz.
  • Según personas familiarizadas con el asunto, el primer ministro británico, Keir Starmer, junto con el presidente francés, Emmanuel Macron, lideran las negociaciones entre 37 países de la Unión Europea, de la Mancomunidad y de Asia, para formar una «coalición de los dispuestos», que respaldaría a Kiev con fondos, tropas, aviones y buques de guerra si se alcanza un acuerdo de paz.
  • El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró anteriormente que la presencia de tropas de la OTAN en suelo ucraniano, bajo cualquier bandera y en cualquier calidad, es una amenaza para Rusia. Subrayó que Moscú no lo aceptará bajo ninguna circunstancia.

source

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *