Ad image

“Estoy aquí no solo como expresidente de Paraguay, sino como un amigo de Israel”, aseguró Cartes

PYN
4 Min Read
“Estoy aquí no solo como expresidente de Paraguay, sino como un amigo de Israel”, aseguró Cartes

Cartes se mostró muy emocionado de ser invitado a tan importante evento y haber podido ser un orador. Resaltó su posición en relación al pueblo judío. (Foto: Gentileza)

El actual líder del Partido Colorado y expresidente de la República de Paraguay, Horacio Cartes, durante la Conferencia Internacional sobre Antisemitismo desarrollada en Jerusalén, Israel, sentó posición en relación a lo que es la lucha que lleva adelante este pueblo.

Invitado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Cartes aseguró que “la causa de Israel no es solo la de un Estado, sino de la libertad, de la dignidad y del derecho inalienable de un pueblo a existir en su propia tierra”, afirmando que “estoy aquí no solo como expresidente de Paraguay, sino como un amigo de Israel, de su pueblo y un aliado de su causa”.

El presidente de la ANR se sinceró al afirmar que “el corazón me late de emoción al volver a Jerusalén. Es un verdadero privilegio haber sido invitado a participar de esta gran conferencia y más aún haber sido honrado con la oportunidad de ser uno de los oradores”.

Dejó bien en claro que desde la agrupación política que lidera y desde un gran sector de nuestro país “deseamos fervientes la paz para Israel”, estableciendo que “hay momentos en la historia donde el silencio no es neutralidad, sino que es complicidad. Y este es uno de ellos”.

En este sentido, apuntó que “Israel no está solo, mientras existan naciones y líderes con convicción, nunca estará solo”.

 

COMO PARAGUAY

En una comparación con nuestro país, que sufrió un siglo y medio atrás una guerra que amenazó incluso su existencia, alabó la capacidad que compartimos con Israel de saber resurgir de entre las cenizas.

Israel es “un pueblo que ha sabido resistir, reconstruirse y prosperar a pesar de los siglos de odio y persecución, un pueblo que ha sido la luz para el mundo en ciencia, cultura y valores”

Agregó que “en Paraguay sabemos lo que significa el sufrimiento profundo y la pérdida masiva. Como nación llevamos la dolorosa marca de la guerra de la Triple Alianza, que fue un genocidio. Si bien reconocemos que el holocausto llevó a la deshumanización sistemática y al exterminio de uno de los países más cultos de Europa, (..) comprendemos el dolor de un pueblo que ha enfrentado la aniquilación. Paraguay ha sido un país que ha entendido esto”.

 

JERUSALÉN

En otro punto de su oratoria, Cartes fue muy preciso en relación a reconocer a Jerusalén como una tierra que marca lo que es el pueblo judío. “Cuando se pretende desconocer a Jerusalén como la capital de Israel, cuando se le dice al único estado judío del mundo que no puede decidir dónde poner su gobierno, cuando se le exige lo que jamás se le exigiría a ningún otro país del mundo, eso no es diplomacia, es antisemitismo”, enfatizó de manera categórica.

Recordó que “durante mi gobierno como presidente, tuvimos el honor de trasladar la embajada a Jerusalén, la capital eterna del pueblo judío y, aunque después de mi mandato esa decisión fue revertida, celebro que el presidente actual de Paraguay, Santiago Peña, reivindicó lo que siempre fue justo y correcto, reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y reabrir nuestra embajada en su verdadero lugar. Israel sabe dónde está su corazón y los que defendemos la verdad también lo sabemos”.


source

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *