
El pasado 4 de febrero la Casa de la Cultura, dependiente de la Municipalidad de Ciudad del Este, inició las inscripciones para los diversos cursos que ofrece cada año. En apenas 15 días ya son más de 650 niños, jóvenes y adultos que formarán parte de la institución.
Pese a que apenas pasaron dos semanas de las inscripciones, los cupos para las distintas modalidades ya están prácticamente llenos y solo quedan algunas opciones, especialmente para el turno mañana en diversos días de la semana.
El director Salvador Barúa, indicó que están bastante entusiasmados por la gran cantidad de inscriptos, ya que eso demuestra la confianza de la comunidad hacia el trabajo que vienen realizando en la institución, enfocados siempre al arte. “La idea era irnos hasta el 27 de febrero con las inscripciones, pero creo que cerraremos antes, porque prácticamente no quedan cupos disponibles”, indicó.
Señaló que, si bien cada año la cantidad de inscriptos es grande, este año los cursos se llenaron mucho antes en comparación a periodos anteriores. “Esto nos pone muy felices, pero también nos preocupa, ya que pese a que nuestro predio es enorme, muchas veces ya no damos abasto. Pero siempre solucionamos adecuando los horarios y días, tratando que los alumnos estén cómodos en las aulas, evitando que permanezcan aglomerados”, afirmó.
Barúa señaló que hasta la fecha sólo quedan algunos cupos para las modalidades de guitarra clásica y requinto en el turno mañana y para los que desean ir por la tarde sólo quedan disponible requinto y arpa. “Sólo en guitarra popular estamos con unos 70 alumnos, llegamos al tope, por lo que hacemos una reingeniería para no cargar mucho las aulas, dividiendo en grupos por edades y capacidades, es decir, los principiantes estarán juntos en aulas distintas a los que ya vienen practicando, para que también se puedan respetar sus tiempos y formas de aprendizaje”, acotó.
Este periodo contará con un curso de requinto y canto extra en el turno mañana, debido a la repercusión que vienen teniendo en las competencias. “Los que están interesados y aún no pasaron pueden hacerlo, es cuestión de preguntar y vemos la forma. Muchas veces se puede ver un espacio más, pero en otros casos ya no, porque incluso resulta anti didáctico tener tantos alumnos en un aula. A los dos o tres meses del inicio de las actividades hacemos una especie de depuración, ya que muchos empiezan, pero al poco tiempo van dejando los cursos, entonces ahí se les da oportunidad a lo que quedan en la lista de espera”, dijo.
Volvió a destacar la importancia de estas actividades en la vida de los niños y jóvenes, sacándolos un poco de las pantallas y abriendo la imaginación para el arte y la cultura. El inicio de las clases en la Casa de la Cultura está previsto para la primera semana de marzo.