Ad image

Ofrecen más de 500 cursos de rápida reinserción laboral para aprovechar auge de las maquiladoras

PYN
8 Min Read
Inicio de cursos de Tecnicatura Superior, Mecatrónica Industrial y Mecánica Automotriz.

El Servicio Nacional de Promoción Profesional es clave en la formación y capacitación profesional en nuestro país. Sus cursos de mandos medios y modulares tienen un enfoque de alta empleabilidad, ya que están adaptados a las necesidades del mercado laboral. En Alto Paraná, se tiene la ventaja de contar con una diversidad de áreas para desarrollar habilidades y generar ingresos.  El área textil está con elevada demanda, con la llegada de más empresas maquiladoras.

En el marco de la formación y capacitación de personas en diversas áreas, para mejorar sus habilidades y facilitar la reinserción laboral, el SNPP pone a disposición para todo el año, más de 500 cursos totalmente gratuitos.  Varios talleres ya están en curso y esta semana comenzaron los cursos de tecnicatura, indicó el Lic. Jaime Zorrilla, director del SNPP, oficina regional Alto Paraná.

“Es un ente referente en la formación profesional en el país, por décadas formó y capacitó a miles de personas. Mediante estas capacitaciones los egresados pueden acceder a un trabajo digno. (Muchos) ascendieron en las empresas, algunos emprendieron, son varios los testimonios”, cuenta.

“Existen las condiciones ventajosas para que vengan los inversionistas en el país. Sin embargo, un segmento muy importante en ese proceso, es la formación de la gente, tampoco los empresarios y empresas pueden venir si no existen personas capacitadas para ser parte. La gente se queja de la falta de oportunidades, pero estas existen, en la medida que uno se prepara estará en condiciones de tener una rápida inserción laboral”, garantizó.

Los cursantes en la Tecnicatura Superior para Mecatrónica, Mecánica Industrial y Mecánica Automotriz, pasaron por un cursillo probatorio de ingreso, desarrollado durante un mes y esta semana iniciaron las clases. Se formarán en un periodo de dos años. Asimismo, el lunes de la próxima semana inician los cursos modulares convencionales y siguen disponibles algunas plazas.

“Tenemos mecánica automotriz, electricidad industrial, electricidad domiciliaria, cuidador de adultos mayores, maestro de obras, entre otros. Asimismo, esta semana arrancamos con informador turístico, microsoft word, gestión contable, auxiliar administrativo, operador de computadoras, panadería, confitería, cultivo de hortalizas, logística de comercio internacional, tenemos muchísimas ofertas formativas”, expresó.

Curso de confección de medias para los futuros funcionarios de Lupo en Paraguay.

VARIAS ACTIVIDADES

En las primeras semanas de lo que va del año, fueron varias las acciones emprendidas:

El SNPP capacitó a las cocineras de las comunidades educativas en el marco del Programa Hambre Cero en la Gobernación del Alto Paraná.

Realizó cursos de verano en el Centro Cultural Mangoré en convenio con la administración departamental. Se realizaron cursos en sede de la Penitenciaría Regional, Correccional de Mujeres y Tercera División de Infantería.

Seguimiento de cursos en empresas, parroquias, para personas que, por situaciones laborales, no pueden acudir a las sedes. Se trabaja en cooperativas, en empresas. “Estamos abiertos, trabajamos con alianzas y acuerdos, nuestra sana intención es llegar a más gente con los cursos”,

MAQUILADORAS Y EL SNPP

Se están realizando capacitaciones con posibilidad de inserción laboral en dos industrias maquiladoras. Los directivos llegaron hasta la sede del SNPP en Hernandarias, trasladando hasta el lugar sus maquinarias para que las personas puedan capacitarse y ser parte de las empresas.

“Es notorio el interés y la apuesta de estas grandes maquiladoras. Ellos trajeron aquí sus equipamientos, llevaron a instructores a Brasil para la capacitación y ahora se está capacitando a los colaboradores. En ese sentido, es importante indicar que no nos cerramos a las propuestas, como no teníamos el curso requerido, lo trabajamos y coordinamos entre las partes para hacerlo realidad”.

“En la Zona Franca también tenemos otra capacitación. Se están realizando en dos turnos las capacitaciones para estos grupos. Estos cursantes tendrán acceso inmediato a esos puestos. Se habla de una importante cantidad de mano de obra requerida por las industrias y no se discrimina edad, incluso los directivos indicaron que, superando 35 o 40 años hay mayor compromiso con el trabajo. Para esa gente que creía que ya no tendrían oportunidad, les contamos que siempre llega”, agregó Zorrilla.

Capacitación para futuros funcionarios de Becrux.

DEMANDA

La cobertura en formación es amplia, hay buena demanda y todos los cursos son absolutamente gratuitos. En cuanto a la preferencia, en los últimos tiempos se distingue el área textil.

“Ponemos a disposición cursos que nosotros visualizamos que les van a servir, porque hay que ser sinceros, la gente se va a la universidad, pero no logra trabajar en su profesión. No es para que renuncien al sueño del título universitario, pueden venir a hacer los cursos de mandos medios, que les ayuda a generar recursos y posteriormente costear la carrera en la universidad. Anteriormente se cobraba simbólicamente el importe de Gs. 10 mil, hoy ni eso se cobra”.

“El bono demográfico que tanto se habla, existe, pero se tiene que formar, ni el 50 % de los que egresan del colegio no llega la universidad, ellos deberían ocupar las aulas de estos cursos que tenemos en todo el departamento y el país”.

En el área de construcción también es alta la demanda y las constructoras contactan con el SNPP. “Nosotros recibimos pedido para todos los rubros, y en el área de construcción el campo es grande. Se necesita de todo, pintores, plomeros, albañiles. Hay trabajo y se busca a la gente con conocimiento para emplear.”

Inicio de 22 cursos modulares, informática uno de ellos.

DESCENTRALIZACIÓN EFECTIVA

El SNPP está presente en varios municipios con los distintos cursos, de manera a que la distancia de llegar a la sede central en Hernandarias no sea una dificultad para los interesados. La receptividad es muy buena, indicó. Incluso, se está llegando a localidades más distanciadas como Itakyry. “Con la ayuda de otros entes llegamos a Chino Cue, Itakyry, y otros distritos más alejados, donde pobladores que nunca tuvieron la oportunidad, tuvieron de esta manera el acceso a la formación y es gratificante”.

Los instructores también apuestan a su capacitación y actualización constante, en cursos realizados en el país y también en el exterior. De esta manera brindan formación de alta calidad a los cursantes. “Tuvimos una bonanza con los cursos para los instructores. Tenemos compañeros que realizaron su capacitación en Taiwán, Corea, España y Brasil”.

En conclusión, el SNPP, a través de su compromiso con la formación y capacitación, contribuye a acceder a las oportunidades laborales infinitas.

source

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *