CIUDAD DEL ESTE. Un grupo de paseros bloqueó el Puente de la Amistad en protesta contra de la intensificación de los controles por parte de la Receita Federal y la implementación de un registro que limita a los trabajadores el traslado de mercaderías desde nuestro país a solo una vez al mes. El cierre de la frontera, que se prolongó por aproximadamente 40 minutos, provocó un importante embotellamiento en ambos sentidos.
El Gobierno brasileño sigue intensificando sus controles en la frontera con nuestro país para combatir el tráfico de drogas, armas y contrabando.
Lea más: Brasil aumentará a US$ 500 la cota de compra fronteriza en el Paraguay
Ante el incremento de incautaciones de mercancías transportadas en motocicletas, la Receita Federal de Brasil (Secretaría de la Renta Federal) implementó un registro que ya figuraba en la legislación brasileña para los motociclistas sorprendidos con mercaderías.
La normativa establece que quienes sean interceptados en la aduana con mercaderías serán registrados y quedarán inhabilitados durante 30 días para ejercer ese trabajo. Si antes de que termine ese plazo, vuelven a caer por un hecho similar, las mercaderías serán incautadas, igual si no superan la cota de 500 dólares.
Esta medida generó el descontento de los motociclistas paseros, quienes decidieron cerrar el Puente de la Amistad, que conecta Ciudad del Este con Foz de Yguazú.
Agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF), personal de la Armada Paraguaya y efectivos de la Policía Turística, llegaron al lugar e intentaron persuadir a los involucrados. Al no lograrlo, los militares del Área Naval del Este emplearon la fuerza para despejar el paso internacional, tras 40 minutos de permanecer cerrada la frontera.
Lea también: Brasileños tienen mayor cota para comprar en Paraguay desde hoy
La manifestación provocó un gran embotellamiento sobre la BR-277, en Foz de Yguazú (Brasil), y la Ruta PY02 y las avenidas céntricas, en el lado paraguayo.