
Sigue el juicio por la muerte de la alumna del Colegio Intercontinental del Este (CIE), de 13 años, Nayla Aylén Maiz Silva, atropellada el 17 de abril de 2024, a las 15.00 hs. aproximadamente, por Emiel Patyn Caballero, sobre la vía conocida como Supercarretera (Ruta Py07), en inmediaciones del Polideportivo Municipal de Presidente Franco. La jueza de penal de garantías -Secretaría 1- Presidente Franco, Abg. Carina Frutos Recalde, resolvió remitir la causa al fiscal adjunto de la Región N° II Alto Paraná, Abg. Jorge Sosa García. El mismo debe ratificar el sobreseimiento provisional solicitado por la fiscal Thaís García o solicitar al juzgado que sea elevado a Juicio Oral y Público. La causa lleva el N° 1203/2024 Ministerio Público contra Emiel Patyn Caballero sobre homicidio culposo.
Los abogados querellantes adhesivos, Lulio Gamarra, Fabián Iglesias y Luis Dávalos, solicitaron en la audiencia preliminar, realizada el 3 de febrero pasado, el trámite de oposición, ya que la entonces fiscal interina de la causa, Thaís García, había solicitado el sobreseimiento provisional del autor de la muerte de la niña. Esa audiencia preliminar fue realizada después de 5 suspensiones, a causa de chicanas planteadas por el abogado Rutilio Gabriel Espínola Anzoategui, quien ejerce la defensa de Caballero.
La fiscal original del caso es la Abg. Viviana Sánchez, quien fue recusada por la defensa de Caballero pero confirmada en el caso por el fiscal general del Estado, tras la recusación y apelación de la confirmación por parte del fiscal adjunto, planteada por la defensa. Tras este hecho, el 16 de octubre del año 2024 la fiscal Abg. Thaís García presentó su requerimiento conclusivo de la etapa preparatoria consistente en el Sobreseimiento Provisional de Emiel Patyn Caballero, mientras que los representantes de la querella adhesiva (Gamarra, Iglesias y Dávalos) han formulado el requerimiento conclusivo consistente en acusación y elevación a Juicio Oral y Público, debido a que las pruebas señalan con claridad que Caballero conducía a alta velocidad su vehículo al momento de chocar contra la niña, a quien hizo volar por más de 15 metros, dejándola con múltiples fracturas, pérdida de masa encefálica y sin signos de vida. Médicos del Hospital Distrital de Pdte. Franco determinaron la causa de la muerte «politraumatismo por accidente de tránsito (arrollamiento)”, según el informe remitido al Ministerio Público.
En la Audiencia Preliminar del 3 de febrero pasado, la fiscal Viviana Sánchez se ratificó en el pedido de sobreseimiento provisional del imputado; sin embargo, solicitó al juzgado que se practique la ampliación de la Pericia Accidentológica, que fuera dispuesto a pedido de los abogados Gamarra, Iglesias y Dávalos, por resolución No 98 de fecha 12 de septiembre de 2024, cuyos puntos de pericia están establecidos en la resolución mencionada y en la cual se ha dado intervención a todas las partes. Esta pericia no se pudo realizar a causa de las chicanas de Espínola Anzoategui. La fiscal Sánchez sostiene que los elementos de convicción reunidos hasta la fecha son insuficientes para sostener una acusación contra el imputado por lo que es necesaria la realización de la ampliación de la pericia accidentológica.
Perito de Criminalística con llamativo y dudoso informe
EL perito del Dpto. de Criminalística de la Policía Nacional, Virgilio Morínigo, realizó la pericia accidentológica a pedido de la fiscal de la causa; sin embargo, el mismo en su informe determinó -entre otros puntos- que no pudo establecer el punto del impacto ni la velocidad en que Emiel Patyn Caballero conducía el automóvil a la hora de chocar a la niña. Estos dos puntos del informe fueron rechazados por los abogados querellantes, señalando que es imposible que un perito, como técnico preparado y habituado a evaluar este tipo de hechos, no pueda determinar la velocidad ni el punto de impacto.
El caso tiene un testigo que vio el accidente, además de otras personas que llegaron minutos después del hecho, así como los elementos que demuestran la velocidad extrema con la que Patyn Caballero conducía su automóvil. El autor fue copiloto del procesado por supuesto narcotráfico, Cucho Cabañas, en carreras de vehículos 4×4, en una ocasión fue detenido por la Policía con arma y dinero en las inmediaciones del barrio Remansito de CDE.
Los abogados querellantes adhesivos aseguran que el autor debe ser juzgado en juicio oral y público en donde demostrarán su culpabilidad para que sea condenado según la Ley.