Ad image

Itaipú, UNE e instituciones sanitarias impulsan capacitación sobre TEA a docentes en Alto Paraná

PYN
3 Min Read
El encuentro tuvo lugar en la sede del Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE).

Este viernes, 14 de febrero, se llevó adelante una importante reunión interinstitucional entre representantes de la Universidad Nacional del Este (UNE), Itaipú Binacional, Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y otras entidades educativas. El objetivo fue iniciar un trabajo de educación y capacitación a través de la alta casa de estudios, dirigido a docentes y a otros estamentos para concienciar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a nivel departamental.

En este sentido, está prevista la realización de conferencias y talleres en sede de la UNE, de modo a crear conciencia sobre el TEA, a fin de ayudar a educadores, trabajadores de distintas áreas, padres de familia y a la población en general a encarar esta condición sin prejuicios; y con la empatía y el amor que requieren las personas que día a día conviven con esta realidad. 

Asimismo, se tiene como objetivo tener datos precisos de quienes padecen de TEA en todo el departamento de Alto Paraná, de modo a que las autoridades sanitarias tengan la posibilidad de trabajar con base en un diagnóstico preciso y así atender a las familias que requieren de este importante acompañamiento.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Rectorado de la UNE y contó con la participación de su rector, Osvaldo Caballero; el vicerrector Julio César Meaurio y la diputada nacional Rocío Abed. En representación de Itaipú estuvo presente Mirian Areco, superintendente de Asistencia. Igualmente, estuvieron presentes Ana Ríos de Franco, coordinadora departamental de Educación; y Antoliana Lezcano, directora de Formación Docente del Centro Regional de Educación; entre otros representantes de instituciones y profesionales vinculados a la salud. 

Vale remarcar que, además de esta colaboración con las instituciones educativas y sanitarias, Itaipú encara varias iniciativas en beneficio de la población con TEA. En setiembre de 2024 fue inaugurado el primer Espacio de Desarrollo Infantil para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Hospital Distrital de Presidente Franco, Alto Paraná. Semanas atrás se realizó el acto oficial de inicio de obras de readecuación para el Espacio de Desarrollo Infantil Temprano en el Hospital Distrital de Minga Guazú, el cual también atenderá a niños con esta condición.

Asimismo, la Binacional viene trabajando de cerca con la Asociación Paraguaya de Padres o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) de la región Alto Paraná. Este organismo está presente en los 17 departamentos del país y en más de 60 ciudades, donde desarrollan capacitaciones en alianza con diferentes instituciones.


source

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *