CORPUS CHRISTI. Un operativo de acompañamiento policial a un oficial de Justicia casi terminó en un enfrentamiento este lunes en la Estancia Americana, ubicada en este distrito Canindeyú. Lo que debía ser el secuestro de granos de soja y maíz, fue entendido por un grupo de nativos como desalojo, lo que caldeó el ambiente y estuvieron a poco de un grave enfrentamiento.
El operativo se llevó a cabo alrededor de las 10:00 de la mañana de la víspera. La medida de urgencia fue promovida por la firma “Principado Agropecuaria S.A”. y “Laguna S.A.” con el fin de secuestrar granos del establecimiento a razón de deudas de los arrendatarios de la firma, identificados como José Ronaldo Ramos y Fernando Ramos.
La orden judicial firmada por el juez Esteban Ramón Vázquez Gallardo y cuyo cumplimiento estuvo a cargo del oficial de Justicia Luis Simón Flecha indicaba que debían secuestrar 6.969 toneladas de soja y 5.544 toneladas de maíz.
Lea más: Denuncian nuevo ataque de indígenas armados en Corpus Christi
Ante esto, indígenas apostados en la zona interceptaron la comitiva policial e impidieron la entrada al inmueble. Según el informe policial, unos 50 nativos, entre hombres, mujeres y niños, cortaron el camino y ante el inminente enfrentamiento y evitando conflictos, la comitiva se retiró sin mayores inconvenientes. Sin embargo, en imágenes publicados por los propios nativos se puede ver que la retirada de la Policía no fue voluntaria.
Desde la firma agropecuaria, informaron que el operativo no fue con el fin de desalojar a los indígenas, sino para secuestrar granos en el marco de una demanda para cubrir el arrendamiento que se debe desde hace 6 años y que rondaría cerca de los 3 millones de dólares.
Dentro del predio de la Estancia Americana existe un grupo de nativos que se asentó en la zona, denominando a su comunidad Y´apo 4.
El director de Policía de Canindeyú, comisario Rafael González, comentó que se retiraron sin llegar a ninguna violencia o choque con los indígenas.
“Nos retiramos para evitar cualquier enfrentamiento, muchos de los nativos fueron trasladados de otras comunidades para evitar el secuestro de granos, no un desalojo como le hicieron creer a los indígenas”, comentó.
Negó ciertas publicaciones que indicaba que fueron heridos niños y adultos, comentando que en ningún momento hubo violencia. “Existen los materiales audiovisuales, se conversó con ellos y posteriormente nos retiramos, se va a buscar otro mecanismo para dar cumplimiento a la orden judicial”, indicó.