Ad image

Agentes de tránsito de CDE usarán cámaras corporales en todos los procedimientos

PYN
3 Min Read
Los agentes tendrán la obligación de portar las cámaras durante el horario laboral.

Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Ciudad del Este recibieron este viernes (07) cámaras corporales para registrar todos los procedimientos en los que intervengan. Con esto, se busca brindar seguridad tanto a los ciudadanos como a los agentes en caso de incidentes durante los operativos.

El uso de las cámaras corporales será obligatorio para todos los agentes de tránsito de esta capital departamental. Para dotar de este equipamiento al personal de la PMT, la Municipalidad de Ciudad del Este adquirió un total de 62 cámaras, cada una con su respectiva tarjeta de memoria. La inversión total asciende a G. 116.870.000.

Las cámaras corporales están equipadas con tecnología que permite grabaciones en Full HD y una batería de larga duración, lo que brinda hasta 11 horas de grabación continua sin interrupciones. Además, cuentan con visión nocturna por infrarrojos y micrófonos, para documentar con precisión todos los eventos.

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la transparencia en los procedimientos de la Policía Municipal de Tránsito. Cada acción realizada por los agentes será registrada, lo que no solo previene malentendidos y posibles conflictos, sino que también mejora la seguridad tanto de los funcionarios como de los ciudadanos.

Asimismo, la implementación de estas cámaras optimiza la eficiencia operativa de la institución, permitiendo la evaluación y mejora continua de los procedimientos a través de la revisión de las grabaciones.

Además, el material registrado será utilizado en la capacitación de los agentes, proporcionando ejemplos reales para su formación y aprendizaje.

El intendente local, Miguel Prieto, destacó que la implementación de videocámaras representa un gran avance para dar mayor transparencia a los procedimientos. “Van a tener la obligación de mantenerlas encendidas durante todo el tiempo de servicio”, expresó.

Videos serán almacenados

El director de la PMT, Willian Florentín, explicó que los videos serán almacenados en una central de monitoreo y podrán ser requeridos por cualquiera de las partes. “Van a ser como testigos imparciales. La ley nos permite utilizar esta herramienta para comprobar infracciones o irregularidades”, afirmó.

Actualmente, la PMT cuenta con aproximadamente 100 agentes, además de 20 policías municipales de seguridad destinados al resguardo de la costanera. Ellos también portarán las cámaras.


source

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *