Ad image

Nueva visita de la ministra de Obras sin reuniones con autoridades locales

PYN
5 Min Read
  • La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, visitará hoy Coronel Oviedo con una agenda que excluye reuniones con autoridades locales y la Multisectorial en Defensa del Río Tebicuary.
  • La exclusión de las autoridades ovetenses en la agenda de la ministra Claudia Centurión genera molestia entre concejales y organizaciones ciudadanas, quienes denuncian una actitud indiferente hacia los problemas ambientales y sanitarios que enfrentaría la ciudad por el vertido en el Tebicuary.
  • El concejal Armando Riveros criticó la postura de la ministra Centurión, calificándola de insensible ante los reclamos ambientales de Coronel Oviedo y acusándola de ignorar las notas enviadas por la Junta Municipal.
Claudia Centurión, ministra del MOPC. || Cortesía

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, estará presente hoy en Coronel Oviedo en el marco de una gira por el departamento de Caaguazú. Sin embargo, su agenda no incluye reuniones con autoridades locales ni con la Multisectorial en Defensa del Río Tebicuary, lo que genera una vez más molestia entre sectores ciudadanos y políticos que reclaman ser escuchados respecto a la suspensión definitiva del vertido de desechos al río Tebicuary.

La decisión de suspender esta medida, que inicialmente era temporal y luego definitiva, fue impulsada por la Junta Municipal y respaldada por el intendente Marcos Benítez, en respuesta a la preocupación ciudadana. No obstante, según los concejales municipales, la actitud de la ministra ignora por completo la postura local. “Es como si la Junta Municipal y la Intendencia no existieran”, señaló la semana pasada el concejal Denis Cohene.

El concejal Armando Riveros también criticó duramente la actitud de la ministra, acusándola de no considerar los problemas ambientales y sanitarios que podría generar el vertido en el Tebicuary. “Ella es una máquina de calcular finanzas y lo que le pase a la gente de Coronel Oviedo le importa un cuerno”, afirmó este lunes en contacto con el programa Hablando Claro emitido por Radio América 95.3 FM.

Riveros también expresó que la ciudadanía y las autoridades locales ya agotaron las vías diplomáticas y protocolarias para solicitar una solución alternativa. Sin embargo, no consiguieron respuestas. ““Están invirtiendo bastante plata en publicidad para mostrarnos lo tan amigable que es este proyecto que ellos quieren atentar contra el medioambiente y también contra la salud de los ovetenses”, lamentó el edil.

El concejal insistió en que es necesario adoptar una postura más enérgica frente al MOPC. “Si seguimos callados, van a seguir atropellándonos”, señaló, exhortando a las autoridades locales a unificar criterios y reclamar directamente a la ministra. “A medida que nos callemos y seamos complacientes con esta gente, van a tocarnos la oreja, la cara y donde quieran van a seguir tocándonos. Por eso hay que tener una postura un poco más fuerte con esta gente”, sostuvo.

En ese sentido, también cuestionó la falta de respuestas oficiales. “No sé ni si leyó la ministra alguna de las tantas notas que se le envió, pero la última que contestó y trató de justificar el tema de que tienen una autorización, habilitación y viabilidad de parte de MADES fue la secretaria de proyectos. Yo creo que es hora de encararle de otra forma, con el respeto que se merece y el respeto que nos merecemos los ovetenses”, acotó.

Riveros concluyó denunciando que, a pesar de que el proyecto inicial para los desechos hospitalarios tenía un presupuesto de más de 600 millones de dólares, ahora no se presenta ninguna alternativa viable. “Nosotros de nuevo tenemos que presentar un proyecto nuevo, siendo que ellos tenían uno y se invirtió más de 600 millones de dólares en este Gran Hospital. Para mí es una burla, una tomadura de pelo. Yo creo que si el intendente ya está por Coronel Oviedo, es momento de convocarle a sus compañeros de trabajo y que podamos unir criterios, fuerzas y hablarle de una buena vez a la ministra para que ella conozca la posición que nosotros tenemos”, refirió.

La visita de Centurión comenzará a las 9:00 horas en Tembiaporá, donde firmará contratos relacionados con obras públicas. Posteriormente, se trasladará al Hospital General de Coronel Oviedo, llegando a las 11:30 para un recorrido. A las 13:30 partirá hacia el distrito de Caaguazú, regresando a Coronel Oviedo a las 15:30 para inspeccionar la travesía urbana. Su retorno a Asunción está previsto para las 17:00.

source

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *