CAAPUCÚ. La Junta Municipal de este distrito aprobó el pedido del intendente municipal, Gustavo Penayo (ANR), de rechazar la ley Nº 7447/2025, que dispone tarifas unificadas para la habilitación vehicular a nivel nacional. Además, se aprobó impulsar una acción de inconstitucionalidad contra dicha normativa.
El concejo de Caapucú, a iniciativa del intendente colorado Penayo Arce, aprobó el pedido del ejecutivo, quien solicitó rechazar la implementación de la ley Nº 7447/2025, promulgada por el presidente de la República, Santiago Peña, que establece nuevas tarifas unificadas para la expedición de la habilitación de vehículos.
Asimismo, el ejecutivo municipal de este distrito solicitó al cuerpo legislativo acompañar la acción de inconstitucionalidad que promoverá en defensa de la autonomía municipal, consagrada en la Constitución Nacional, señala el documento aprobado por la Junta Municipal.
Por otro lado, la Junta Municipal de Quiindy también, por unanimidad de sus miembros, rechazó la ley Nº 7.447, que modifica el artículo N° 22 de la ley N° 620/1976 “que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1ª, 2ª y 3ª categoría”, modificado por la ley Nº 135/1991, según señala la minuta presentada por el concejal colorado Gustavo Barrios.
El edil colorado Barrios, en su minuta, aclara que la Junta Municipal solicita a la intendenta liberal que rechace la referida normativa y que inicie las acciones de inconstitucionalidad. Con esta ley se ha ajustado la base imponible para el cobro del Impuesto a la Patente de Rodados, fijando montos que no coinciden con la realidad socioeconómica de los contribuyentes y, a simple vista, vulneran principios constitucionales.
Agregó que esta ley no tiene en cuenta la situación actual del país, con ingresos deprimidos, falta de trabajo, altísimo desempleo juvenil y, ni hablar de la autonomía que tienen las municipalidades, establecida en la propia Constitución Nacional.
![Concejales recomienda a intendenta de Quiindy Gloria Caballero, del PLRA, realice las gestiones de inconstitucionalidad contra la ley de habilitación vehicular.](https://paraguaynoticias.info/wp-content/uploads/2025/01/RX6QHFALNFDZPBU5GXSU2NI3T4.jpeg?auth=8463af634ed9addd36041530804c48f46568c8fdbaf2059f2d838d8eb280faff&width=770&smart=true)
Intendentes definirán postura
Respecto al cuestionamiento que vienen realizando varios intendentes y concejales municipales del departamento de Paraguarí, el Consejo de Intendentes de esta región se reunirán dentro de la semana para definir postura respecto a la cuestionada ley N° 7.447.
![Intendente de Paraguarí y presidente del Consejo de intendentes del Noveno Departamento Marcelo Simbrón.](https://paraguaynoticias.info/wp-content/uploads/2025/01/AJIIVUSH5NCINC4Z3VD6ADG2XQ.jpg?auth=ef8d8431b8f038d08853e27d642086ddd6f14d46e71174ccf4fb1422ab7ecee1&width=770&smart=true)
Se va a analizar si las acciones de inconstitucionalidad se va a tomar de manera conjunta o cada uno en su distrito, explicó el presidente del Consejo, intendente colorado de Paraguarí, Marcelo Simbrón.