La intensa actividad del Sol sigue manifestándose en la atmósfera terrestre. Don Pettit, uno de los astronautas actualmente a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), se ha vuelto viral tras captar en video su privilegiada vista sobre una aurora boreal verde y dinámica.
Las auroras boreales y australes aparecen en el cielo cuando el viento solar, compuesto de electrones y protones, interactúa con el campo magnético de la Tierra. Las partículas cargadas provenientes del Sol chocan con los átomos y moléculas de los gases en la atmósfera terrestre. Esta colisión cerca de los polos provoca la liberación de energía en forma de luz, usualmente verde o azul, que puede observarse a simple vista.
Cuando el Sol aumenta su actividad hacia el final de su ciclo, las auroras se observan con mayor intensidad en la Tierra. En 2024 y 2025 finalizará el ciclo 25 del Sol. Por ello, durante los últimos meses han aparecido fenómenos climáticos anómalos, como la existencia de auroras en territorios como España o México.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
La EEI orbita la Tierra a una distancia promedio de 400 kilómetros sobre la superficie. Las también llamadas “luces del norte” aparecen a una altitud que oscila entre los 100 y 300 kilómetros. Uno de los pasatiempos favoritos del astronauta Don Pettit a bordo de la estación es la astrofotografía. Tuvo que pasar muy poco tiempo para que de esa combinación de factores surgieran tomas espectaculares de la atmósfera terrestre.
La imagen fue publicada el 4 de enero. Días antes el Sol emitió algunas corrientes de partículas importantes tras la generación de un agujero coronal. Los sistemas de monitoreo de clima espacial advirtieron que habría alta probabilidad de auroras boreales. Don Pettit preparó su cámara busca de otro impresionante ángulo. El verde del video significa que las partículas cargadas del Sol están chocando con átomos de oxígeno.
El astronauta ha ganado popularidad por sus fotografías a cometas históricos y a ciudades desde el espacio. Por ejemplo, fue quien tomó la foto del apodado “cometa del siglo”, Tsuchinshan-Atlas y también del reciente objeto Atlas C2024-G3. Actualmente comparte espacio con otros seis astronautas. Dos de ellos están “atrapados” y en espera de un vehículo que los recoja luego de que su nave construida por Boeing presentara fallos técnicos.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.