Ad image

Sin acuerdo: Mineros de San Lázaro siguen con cierre de ruta exigiendo reajuste de precios

PYN
3 Min Read

La Federación de Asociaciones de Mineros de San Lázaro y los industriales de la zona no acordaron precios y el paro y la movilización siguen en Vallemi, Concepción. Hay cierres intermitentes de la Ruta Py22.

Cierre de ruta, es arma que usan los mineros

Esta sábado se completó la primera semana de cierre de la ruta PY22 y el primer mes de paro de actividades sin entregar la materia prima a los industriales. Los trabajadores exigen un aumento en los precios de la dolomita y la caliza que suministran a las industrias, argumentando los elevados costos operativos, técnicos y ambientales. Asimismo, demandan que el presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, se mantenga al margen de la regulación de los precios.

Las empresas industriales, entre ellas CECON, emitieron un comunicado explicando que absorberán G.3.500 por tonelada (ofrecen pagar G.72.000 por tonelada), más la reducción de G. 1.000 por toneladas por extracción de la materia prima de parte de la INC, más la liberación de la báscula de la cementera, que desde la movilización ha privado de los mineros.

Ruth Escobar, presidenta de Mineros de Tres Cerros dijo que no convence la propuesta de los empresarios y que seguirán con la medida de fuerza. «Nos mantenemos en que las industrias paguen por lo menos G. 73.000 por tonelada de los 85.000 que solicitamos y que la INC resuelva cobrarnos G.7.000 por tonelada extraída» señaló.

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti participó en la semana en una reunión tripartita, pero no hubo acuerdo, ya que, según los mineros, tiene una postura muy drastica de defensa a los industriales. La INC cede su terreno (cerros) a los mimeros, pero les cobra G.8.000 por tonelada extraída.

Ruta bloqueada cada 30 minutos

Por su parte, Antonio Insfrán, presidente de la Asociación de Mineros y Afines Cerro Tigre, señaló que las exigencias del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) requieren millonarias inversiones en las canteras, incluyendo sistemas de explotación específicos y equipamiento de desagüe.

Altos costos en la explotación minera
Los mineros detallaron las dificultades económicas que enfrentan:

  • Acceso a canteras: Deben abrir caminos y remover toneladas de piedra sin valor comercial.
  • Exigencias ambientales: Se requiere la extracción escalonada en bancadas de 10 metros, lo que genera materiales no aprovechables.
  • Mantenimiento costoso: Las profundidades de hasta 20 metros demandan equipos especializados, combustible y maquinaria que, al término de su vida útil, carecen de valor de reventa.

La medida de fuerza prosiguió en la.mañana de este lunes con los cierres de la ruta PY22 a la entrada a Vallemi.


source

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *