Ad image

La nueva pantalla LED RGB de Hisense podría ser el futuro de los televisores de gama media

PYN
6 Min Read

La televisión LED RGB de 116 pulgadas de Hisense, bautizada como UX Trichroma TV, utiliza un nuevo tipo de sistema de iluminación LED con potencial para sacudir el mercado. El sistema no puede encender o apagar cada pequeño píxel como OLED o MicroLED, pero ofrece un contraste igualmente sorprendente junto con un brillo increíble, una precisión fantástica y otras ventajas interesantes. El secreto de su brillantez está en los colores.


samsung odyssey 3d

Un nuevo monitor sin lentes ofrece contenidos tridimensionales gracias a una cámara estereoscópica que rastrea los ojos.


¿Qué es el LED RGB?

Se trata de la retroiluminación. Los televisores LED tradicionales combaten el derrame de luz alrededor de los objetos brillantes sobre fondos oscuros utilizando múltiples zonas de atenuación; lo que se denomina atenuación local, y miles de LED cada vez más pequeños. Sin embargo, incluso los mejores televisores LED producen un sangrado de luz o haloing alrededor de las imágenes brillantes y ofrecen un contraste menos llamativo que las fuentes de luz emisoras que proporcionan un fondo perfectamente negro, como OLED y MicroLED, donde cada píxel es su propia retroiluminación.

A diferencia de los LED tradicionales, que producen una luz blanca o azul y luego la hacen pasar por filtros de color, el nuevo panel LED RGB de Hisense utiliza miles de lentes ópticos, cada uno de las cuales contiene LED rojos, verdes y azules para producir «colores puros directamente en la fuente». Según el fabricante, esto da como resultado una «la gama de colores más amplia jamás lograda en una pantalla MiniLED». El televisor produce el 97% del espacio de color BT.2020, el estándar para pantallas más grande que existe. La tecnología también ofrece otras ventajas de rendimiento.

Dado que su panel RGB produce los colores en la fuente de luz, el LED RGB puede conseguir un brillo fantástico al tiempo que ofrece un mejor control de la retroiluminación y reduce en gran medida el sangrado de luz. Hisense denomina a esta técnica «atenuación local RGB»; es diferente a la local tradicional basada en LED, en la que la retroiluminación de un televisor LED se compone de zonas de LED para mejorar el contraste, pero sigue teniendo las inevitables fugas de luz. En el breve tiempo que pasé con la Trichroma en el CES 2025, la tecnología RGB de Hisense proporcionaba niveles de negro más profundos y mejor contraste junto con colores más amplios que los televisores LED actuales, incluso superando a OLED y MicroLED.


Cómo elegir la pantalla de tv para ti

¿Cuántos puertos necesitas? ¿Qué significa 4K UHD? Aquí tienes todo lo que necesitas saber cuando llegue el momento de comprar tu próxima pantalla de tv.


RGB frente a OLED: La guerra del brillo de 2025

Ahora mismo es difícil superar a los televisores OLED en cuanto a rendimiento de imagen. La mezcla de niveles de negro perfectos, contraste casi infinito, excelente visión fuera del eje y colores expansivos de OLED impulsa los mejores televisores que puedes comprar. No obstante, a pesar de todas sus ventajas, OLED tiene sus limitaciones: los niveles de brillo no pueden compararse con los de las televisiones LED más potentes.

Esto puede sonar despectivo si se tiene en cuenta que los mejores modelos OLED ya tienen un brillo abrasador en el vacío. Menciones honoríficas como Z95A de Panasonic (9/10, calificación de WIRED), G4 de LG y el S95D de Samsung (8/10, calificación de WIRED), se acercan notablemente a los 2,000 nits de brillo máximo, superando a los LED más brillantes de hace unos años. Una actualización para 2025 podría llevar a los últimos modelos más allá de los 2,000 nits. De hecho, los últimos paneles de Samsung y LG Display afirman alcanzar los 4,000 nits de brillo en ventanas muy pequeñas, aunque parece poco probable que esto se traduzca en contenidos del mundo real.

Aun así, los televisores LED mantienen una ventaja en cuanto a brillo, con modelos del año pasado como el QM8 de TCL y el U9 de Hisense, que ya superan los 4,000 y 5,000 nits de brillo, respectivamente. Puede parecer una exageración en estos momentos, en los que la mayoría de los contenidos se masterizan para un máximo de 1,000 nits de brillo máximo, pero nuevas herramientas como el monitor maestro HX3110 de Sony permitirán a los productores masterizar video a hasta 4,000 nits para que los pequeños reflejos, como la luz del sol reflejándose en el agua, parezcan más realistas. En palabras del ingeniero de Sony Hugo Gaggioni, cuando el brillo se controla correctamente, «se convierte en una nueva arma de precisión del color». Esta es una de las principales razones por las que estamos asistiendo a una explosión de innovación en los paneles de TV de todo el sector.

source

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *