El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) exigió explicaciones al MEC sobre el aplazo masivo de docentes en el concurso público para ingresar al Banco de Datos de Docentes Elegibles (BDDE). “Estamos peor, en vez de avanzar”, manifestó el titular del gremio, Miguel Marecos. El sindicalista agregó que evaluarán las condiciones en las que rindieron los profesores, luego de la denuncia de postulantes de Alto Paraná, quienes hicieron la prueba sin pupitres.

El (Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) exige explicaciones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), luego del nuevo aplazo masivo, registrado en el examen escrito del concurso público que se tomó este miércoles para cubrir el Banco de Datos de Docentes Elegibles (BDDE).

La prueba escrita se rinde por zonas. El primer examen se dio en Asunción, Central y el Chaco el 25 de setiembre pasado. De 12.025 docentes que se presentaron en ese entonces, solo aprobaron el mínimo requerido 6.018 postulantes, es decir, el 50%.

Lea más: Nuevo aplazo masivo en concurso docente: el 70% no aprobó última prueba del MEC

Este miércoles, tomaron las pruebas a profesores de Alto Paraná, Ñeembucú, Itapúa, Misiones y Caazapá. Se presentaron 18.795 educadores, de los cuales solo 5.261 superaron el test. La cifra de reprobados alcanzó el 70%.

“Nosotros pensamos que iba a ir por el mismo camino, del 50% o quizás menos, pero vemos que estamos peor, en vez de avanzar”, manifestó el titular del Sinadi, Miguel Marecos.

Aplazos masivos: “Que esto sea una alarma grave para el MEC”, dicen directores

Miguel Marecos, expresó que en parte, las explicaciones que exigirán en una reunión solicitada al ministro de Educación, Luis Ramírez, serán sobre el control de calidad que realiza la cartera educativa a los Institutos de Formación Docente (IFD) y a las universidades que ofertan carreras de profesorado o Ciencias de la Educación.

Afirmó que en noviembre, cuando se tengan los resultados finales del concurso público a nivel país, pedirán conocer las casas de estudios de donde egresaron los profesores que se postularon. “Ahí vamos a saber qué Instituto de Formación o universidad, de por ahí no está haciendo bien las cosas”, remarcó el sindicalista.

Lea más: Concurso docente sin pupitres: trabajan para “llegar a un nivel de perfección”, dijo ministro de Educación

Refiriéndose nuevamente a los resultados del examen en el sur y este del país, dados a conocer esta mañana, Marecos señaló: “ojalá que esto sea una alarma grave para el MEC y que se tomen las medidas pertinentes”.

Los directores también evaluarán las sedes del concurso tras el último examen. Según el gremio, debe verificarse previamente si están funcionando los equipos de aire acondicionado que haya pupitres o sillas y mesas acorde a las circunstancias de un examen público masivo. En Alto Paraná, educadores denunciaron que rindieron sin pupitres, en sillas de plástico, o compartiendo pequeñas mesas del nivel inicial.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Destacan relación de Paraguay con el Vaticano en reunión con nuncio

La Asociación del Cuerpo Consular realizó ayer una sesión en honor a…

PGN 2025: Suman los pedidos ante la bicameral para elevar gastos

La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso ya recibió en audiencia a…

Jubilados y Pensionados de Caja Municipal preparan un Día de Reyes Magos con protesta simbólica

Una inusual protesta se prevé frente a la sede de la Caja…

Jueza convoca a Pablo Benegas para analizar si va a juicio por presunto abuso sexual

La jueza de Garantías, Cynthia Lovera, admitió la acusación fiscal presentada contra…